
Estimados papás y mamás,
Desde Despierta entendemos el problema que puede suponer la falta de rutina durante el período de aislamiento en nuestras familias. Por ello, hemos elaborado un plan con algunas medidas que creemos pueden ayudar a prevenir y remediar las conductas que se puedan producir:
- Niños y niñas en edad escolar y que en este momento no saben de qué modo ocupar su tiempo, intentando que la solución no sea simplemente perderlo o pasarlo conectados a Internet sin ningún fin productivo.
- Padres y madres estresados porque deben trabajar desde su casa y no disponen de tiempo para gestionarlo, por estar preocupados por los niños desocupados y ansiosos.
- Conductas de los niños y niñas, totalmente normales, por estar encerrados sin poder disfrutar de sus amigos y amigas o actividades de ocio a los que están acostumbrados.
Intentamos organizar los tiempos y sustituir dichas rutinas de una forma inteligente y que nos ayude a todos a no desesperar y prevenir las consecuencias subyacentes.
También queremos ser un punto de referencia y ayuda ante cualquier duda que pueda surgir durante este tiempo que, desafortunadamente, no sabemos cuánto va a durar.
Insistimos, la base se encuentra en un cambio de rutinas y gestión del tiempo de una forma eficaz y lo menos traumática para el núcleo familiar.
Las medidas que os proponemos, son las siguientes:
- Los padres y madres debemos alentar a nuestros hijos e hijas a ser lo más independientes posible durante su tiempo en casa. Debemos esforzarnos por enseñarles habilidades generales de gestión del tiempo y capacitarlos para que tomen el control de su propio horario.
- Durante este tiempo, los niños y niñas pueden aprender a priorizar, una habilidad esencial para la gestión del tiempo y el éxito académico. Tener más tiempo libre puede dar a los niños y niñas la falsa impresión de que tendrán suficiente tiempo para completar todo, lo que puede generar postergación.
- Los niños y niñas también deben reevaluar cómo completan su trabajo escolar sin las limitaciones de tiempo impuestas por la escuela. Pueden participar en un aprendizaje e investigación más independientes y apasionarse más por su trabajo escolar. Fuera de su trabajo asignado, los niños y niñas deben preguntarse: ¿qué despierta mi curiosidad? Del mismo modo que los estudiantes universitarios exploran sus intereses escribiendo largos trabajos y tesis, los estudiantes de secundaria pueden dedicar más tiempo y creatividad a ensayos y productos de investigación. El resultado final no solo será mejorar las habilidades académicas como la escritura y la investigación, sino también una mayor autoconciencia y curiosidad intelectual.
- Los niños y niñas también deben tomarse este tiempo para satisfacer sus intereses. Una educación en base a sus intereses anima a los estudiantes a ser intelectualmente exploratorios y juguetones, y a perseguir sus pasiones intelectuales. Los niños y niñas pueden comenzar a estirar sus mentes de esta manera utilizando tiempo libre adicional para participar en clases en línea o investigando sus intereses en libros. También pueden pasar este tiempo cultivando una habilidad que nunca tuvieron tiempo de cultivar, como la música, el arte o la cocina.
- Aprender a aprovechar al máximo las veinticuatro horas del día y a ser productivo de manera oportuna es una habilidad valiosa. La pandemia de coronavirus, aunque induce ansiedad, en realidad podría tener un efecto positivo neto en la forma en que los niños y niñas aprenden y se preparan para el siguiente paso en su viaje educativo.