Curso 1: Introducción a las altas capacidades, proceso de identificación y directrices básicas en la planificación de la intervención educativa.
Objetivos curso introducción a las altas capacidades
General:
El objetivo general del curso de introducción a las altas capacidades es: desarrollar competencias, destrezas y habilidades para el conocimiento sobre las Altas Capacidades y la planificación de una intervención educativa en el centro educativo y dentro del aula.
Específicos:
- Valorar el significado del constructo de Altas Capacidades desde un planteamiento educativo, con los distintos perfiles que el alumnado puede manifestar.
- Conocer la legislación educativa española y de la Comunidad Autónoma en atención a la diversidad y las altas capacidades, así como si existen procedimientos de identificación en guías u otras propuestas de las administraciones educativas.
- Definir el concepto de Altas Capacidades en el centro en base a la legislación y el contexto educativo de cada centro, en base a la autonomía docente.
- Reconocer los diferentes modelos teóricos sobre las Altas Capacidades de forma crítica identificando el más apropiado para el contexto del centro escolar.
- Identificar los mitos y estereotipos sobre las Altas Capacidades y sus repercusiones en la identificación y establecimiento de planes de intervención educativa.
- Evaluar diferentes ejemplos sobre el procedimiento para la identificación de las Altas Capacidades.
- Adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan ser capaces de implementar un proceso de detección e identificación en su centro educativo.
- Revisar y modificar los documentos del centro para hacer viable la implicación de todos los docentes en la participación de la detección en el alumnado con Altas Capacidades.
Contenidos curso introducción a las altas capacidades
- DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LAS ALTAS CAPACIDADES.
- Concepto de alta capacidad y términos asociados.
- Altas capacidades en la legislación educativa.
- Altas capacidades en mi centro.
- MODELOS TEÓRICOS DE LAS ALTAS CAPACIDADES.
- MITOS Y TÓPICOS EN LAS ALTAS CAPACIDADES.
- PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ALTAS CAPACIDADES.
- Ejemplificación: talent pool (modelo Renzulli).
- IDENTIFICACIÓN DE LAS ALTAS CAPACIDADES EN MI CENTRO.
- Indicadores según el momento evolutivo.
- Técnicas e instrumentos.
- ALTAS CAPACIDADES EN UN CENTRO EDUCATIVO. PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DESDE EL DE CENTRO.
- Documentos de centro: revisión y nueva redacción con la atención al alumnado que presenta altas capacidades (P.E., P.C., P.A.D…).
- Análisis de los recursos del centro: personales, materiales, espaciales, para la organización de la atención al alumnado con alta capacidad.
- PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA.
- Punto de partida: evaluación psicopedagógica.
- Establecimiento de las Medidas.
- Medidas.
- EVALUACIÓN DE RESULTADOS.
Metodología curso introducción a las altas capacidades
- Activa y participativa, propiciando la aplicación de los conceptos teóricos a la dinámica del Centro, en la atención al alumnado con altas capacidades.
- 15 horas, con un mínimo de 10 participantes.
Evaluación curso introducción a las altas capacidades
Evaluación práctica de los objetivos del curso, mediante el desarrollo de actividades durante el mismo. Que permitan poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas, así como su implementación en el centro educativo. Para ello se valorará la capacidad del el equipo docente de implementar un procedimiento de identificación en su centro educativo, y quedar reflejado en los documentos de centro. Se espera por tanto que en el transcurso de la formación, el aprendizaje sea significativo en ellos y lleve a su fin las acciones en el pautadas e indicadas.